Angostura, Sin.- Reconoce el presidente de la Junta de Sanidad Vegetal del Valle del Évora, Mario Urías Cuadras, que no se ha ejercido ninguna acción correctiva contra quienes queman la soca en la región, por lo que se requiere de hacer una campaña de concientización urgente para evitar que se siga realizando esta mala práctica.
El dirigente agrícola manifestó que aunque la situación no se ha salido de control, es necesario tener contacto con quienes ejercen actividades agrícolas para que no incurran en esta mala práctica, que solamente afecta la fertilidad del campo y la salud de las personas.
Indicó que en unos días más se vendrá la etapa más fuerte de las trillas de maíz, por lo que es necesario que los productores estén atentos y no pongan en riesgo los cultivos en pie, ya que años atrás ha habido muchos problemas por la quema de soca.
Mario Urías Cuadras propuso que se haga un padrón de los quemadores para que las autoridades estén en condiciones de aplicar las sanciones económicas correspondientes, y que haya mayor vigilancia en el campo para que no ocurran más de estos hechos.
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora pidió a los comisariados ejidales y síndicos municipales, sumarse a las acciones preventivas para evitar la quema de soca, que lo único que ocasiona son afectaciones y enojos entre la ciudadanía que vive cerca de las parcelas.