Guamúchil, Sin.- El titular la Comisión Estatal para la Prevención y Tratamiento Contra las Adicciones, Hugo César Valdez Santillanes, manifestó que la aprobación del senado de la república, para que se permita en el país el uso lúdico y recreativo de la mariguana, podría disparar el consumo en los jóvenes, sin embargo dijo en Sinaloa desde hace tiempo, se preparan para este tema y es por eso que trataran de llevar pláticas a cada rincón de la entidad, para que los jóvenes estén bien informados sobre las consecuencias que puede traer el consumir la cannabis.
Valdez Santillanes, expresó que aunque todavía está pendiente de aprobarse esta iniciativa por parte del Congreso de la Unión, el reto será informar muy bien a los jóvenes, para que no vean esta determinación como un permiso para que puedan consumir libremente la mariguana, ya que podría ser la puerta de entrada a otras drogas más dañinas.
Hugo Valdez, comentó que en la actualidad, el consumo de mariguana no es tan alto en Sinaloa y por tanto no es alarmante, como si lo es el uso de la metanfetamina, indicó que el 80 por ciento de las personas que ingresan a los centros de rehabilitación es porque sin adictos a esta sustancia.
Agregó que son mínimas las personas que han sido internadas por el uso de la cannabis, pero eso no quiere decir que sea inofensiva, mencionó que el uso de la mariguana pueden provocar enfermedades mentales como la esquizofrenia, por lo que consideró que las personas que vayan a consumirla, deben estar muy bien informadas.
El funcionario estatal, informó que a través de las 14 unidades de Uneme Capa que existen en el estado, estarán trabajando en la concientización del uso de la mariguana, para que la legalización del uso recreativo y lúdico, no se convierta en un problema social.