Guamúchil, Sin.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Julio César López Ramos, informó que, en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que la enfermedad de la Leucemia se ha vuelto el cáncer más común que padecen los niños en México, seguido por el cáncer del sistema nervioso central y el neuroma, es por ello que es importante la prevención y llevar a los niños al médico constantemente para hacerles estudios para detectar a tiempo algún cáncer, ya que esto garantiza un 70 por ciento las posibilidades de poder curarlo.
López Ramos, comentó que, en México cada año se registran alrededor de 6 mil nuevos casos de cáncer infantil, de los cuales el 52 por ciento son por la enfermedad de la Leucemia, y los menores cuentan con una probabilidad de vida del 56 por ciento una vez detectado.
Mencionó que, en el estado Sinaloa son pocos los casos de cáncer infantil que se registran al año con un promedio de alrededor de 50 nuevos casos, los cuales son atendidos en el hospital pediátrico en la ciudad de Culiacán, el cual es la única unidad médica acreditada con el área oncohematología en Sinaloa para atender los cosas de cáncer infantil.
Detalló que, los principales síntomas de algún cáncer en los niños son: crecimiento anormal del abdomen, fiebres sin razón aparente, dolor de cabeza frecuente que los despierta del sueño, aparición de hematomas sin ninguna razón, sangrado en encías y nariz, sueño, cansancio y palidez constante, pérdida del equilibro o mareos constantes, dolor persistente en los huesos y articulaciones, aparición de bolitas en cuello e inglés, sueño, cansancio y palidez.