Guasave, Sin.- La ley sobre plaguicidas de alta peligrosidad sigue “atorada” en el Senado de la República, reconoció la legisladora Imelda Castro Castro en su más reciente visita al municipio, pues refirió que hay un debate muy fuerte y polarizado en el tema.
Dijo que el problema principal es que hay voces que piden eliminar por completo el uso del glifosato para la producción de alimentos, sin embargo, se deben buscar alternativas que pudieran sustituirlo, incluso dijo, desde la presidencia de la república se hizo un llamado al Conahcyt para generar opciones y posteriormente eliminar la venta de ese producto.
“Justamente hay un debate muy fuerte, muy polarizado en el tema, hay quienes dicen que hay que quitar el glifosato para que no se use en la agricultura, el tema es la generación de alternativas, entonces el gobierno de la república planteó al Conahcyt hacer una investigación para que se generen alternativas primero”, manifestó.
Castro Castro manifestó que ante este tipo de leyes hay interés de trabajar de la mano de investigadores para que asesoren de manera correcta sobre que lo que se puede hacer, incluso precisó que ya se fijó una reunión con científicos del Ciidir Sinaloa para el próximo mes de julio para discutir este y otros temas más.