Guasave, Sin.- La lucha por los derechos laborales de los docentes continuará debido a que la respuesta dada por las autoridades respecto a la iniciativa de 2025 fue vista como un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente para satisfacer las demandas centrales del magisterio, destacó José Pilar Sainz Muñoz.
El dirigente de la CNTE en la región de Petatlán indicó que el retiro de la iniciativa “es sólo una victoria a medias”, debido a que el principal punto de la lucha, sigue siendo la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un cambio que afectó profundamente los derechos laborales de los maestros.
Reconoció que aunque se han logrado algunos avances, como la propuesta de un tope en la edad de jubilación para los docentes, 58 años para los hombres y 56 para las mujeres a partir de 2024, Sainz Muñoz subraya que esto no satisface las demandas de los trabajadores. Los docentes exigen que se respete la edad de jubilación establecida en 1983, que era de 30 años para los hombres y 28 para las mujeres, además de que las pensiones se calculen en base a salarios mínimos y no a la UMA.
Cabe destacar que los docentes marcharon desde el Parque Hernando de Villafañe hasta la Jefatura de Servicios Regionales del Petatlán, dónde realizaron un plantón por espacio de dos horas, posteriormente se retiraron con la advertencia de mañana 20 de marzo a las 05:00 de la tarde en el centro de la ciudad, se realizará un mitin como parte de las protestas que seguirán realizando.