Culiacán, Sin.- Al identificar que la mayoría de los niños que laboran en calle cuenta con un hogar, el Sistema DIF Sinaloa lanzará un programa para apoyar a toda la familia de los pequeños, para de esta forma evitar la presencia de menores trabajando en cruceros del estado.
La presidente del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, dijo que como autoridad no pueden retirar de cruceros a niños que se encuentran trabajando y trasladarnos a albergues si cuentan con una familia.
Al reconocer la problemática de trabajo laboral y explotación infantil que existe en la entidad, sobre todo en áreas de cruceros de los municipios, la presidenta del DIF mencionó que como autoridad solo pueden actuar conforme a lo que permite la Ley, pues al contar con una familia la mayoría de los niños que se encuentran en esta condición están imposibilitados para trasladarlos a albergues, por lo que se dan a la tarea de contactar a sus familias directamente en sus domicilios y brindarles apoyo.
“Puedes hacer lo que te permita la Ley , puedes tomar a un niño si hay uno y que está trabajando y que no tiene una casa, hacemos lo propio a través de la procuraduría y lo llevamos a un albergue siempre y cuando estén las condiciones , pero los niños tienen familia y tienen una casa”, expresó.
Ante esta situación, Rocha Ruiz mencionó que analizan lanzar un programa piloto para no solamente atender a los niños que laboran en calle sino a toda su familia, pues en muchas de las ocasiones los miembros de esta familia en edad adulta no laboran y no cuentan con recursos para sacar adelante a los hijos.
La presidenta del DIF aseguró que actualmente atienden a 419 niños que detectaron laborando en cruceros vestidos de payasitos u otros oficios, a través de un programa de regularización escolar, despensa mensual y una beca anual por mil 650 pesos para familia, la cual se busca ampliar.
“Se ubica a los niños que se pueden ubicar, muchos saben y salen corriendo, se hace un censo de esos niños se va a sus casas porque no son niños que no tienen casa son niños que si tienen casa pero que van a trabajar a los cruceros, a las calles”, expresó.
Además del apoyo que el DIF otorga a 419 niños que laboran en calles, cada DIF municipal cuenta con programadas para atender a otros niños que se localizan en esta condición en su municipio.