Guasave, Sin.- La nueva Financiera Nacional estará operando para el próximo ciclo agrícola, refirió el secretario de Agricultura en el estado, Ismael Bello Esquivel, quien detalló que esta nueva institución estará a cargo de la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal.
El funcionario comentó que incluso la Presidenta de la República ya ha girado instrucciones a su titular, Julio Berdegué Sacristán, y que se estima que daría atención a todos los productores del país hasta por 5 hectáreas; sin embargo, subrayó que en el caso de Sinaloa se va a gestionar para que se puedan financiar a los hombres del campo de hasta 10 hectáreas.
Al ser cuestionando sobre los recursos disponibles para el inicio de las operaciones de esta nueva financiera, destacó que ese tema queda en manos de la propia Secretaría de Agricultura, pero reiteró que pronto estará atendiendo a los agricultores.
4 comentarios en “La nueva Financiera Nacional estará operando para el ciclo entrante: SAyG”
Da tristeza y coraje, observar como siguen con políticas tan mediocres éstos retrógradas de la 4ta trastornasion y un así hablan de recuperar la soberanía alimentaria del país… Pura demagogia.
Durante más de 40 años, el Banco Rural atendió a miles de campesinos en todo el país y se generaba producción de alimentos y otros productos textiles como el algo, lo que a su vez mantuvo la paz social en el país y se mantenía activa la economía, ya que los campesinos contaban con ingresos para adquirir los productos y materias básicas para la subsistencia de sus familiares Fue el Banco uno de los más importantes logros del Presidente Lázaro Cardenas, después de efectuar el reparto Agrario..
Desafortunadamente, la quiebra del Banrural se debió a los empleados corruptos, conjuntamente con los de la Aseguradora, quienes corrompieron a los AGRICULTORES, que cayeron deliberadamente en el NO PAGO de sus adeudos, lo que terminó el la desaparición del Banco .
Afortunadamente, en la actualidad, ya se cuenta con diferentes mecanismos electrónicos y técnicos para efectuar una correcta selección de acreditados y llevar el seguimiento constante del desarrollo de los cultivos acreditados, con lo que se eliminan los trámites de corrupciones que se manejaban anteriormente y con ello se logre otorgar un financiamiento SANO y con un alto porcentaje de RECUPERACIÓN de los recursos y sus costos financieros .enhorabuena por esta medida tan necesaria de apoyar FINANCIERAMENENTE al CAMPO MEXICANO!!!
Lo que acabo con
Más de lo mismo, intereses mucho muy altos ,plazos muy cortos, así nunca podremos ser autosuficientes .
Ojalá puedan ver completo esto:
>Visión general creada por IA<
“Para construir una banca de desarrollo sustentable, es crucial integrar la sostenibilidad en todas las áreas de la institución, desde la gestión de riesgos hasta la oferta de productos y servicios financieros. Los bancos deben adoptar una visión a largo plazo, establecer objetivos claros y medibles, y colaborar con otros actores para lograr un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.”
Sustentable y sostenible. Con gente honesta, con experiencia y erradicar la corrupción.