La preparatoria Guamúchil-UAS presenta libro a sus alumnos en el marco de su 65 aniversario

Guamúchil, Sin.- Para seguir con su festejo del 65 aniversario, la unidad académica Preparatoria Guamúchil de la Universidad Autónoma de Sinaloa llevó a cabo la presentación del libro “Cicatrices en el alma” -las sábanas rotas-, en la Unidad Regional Centro Norte.

Mario Soto Velázquez, vicerrector de la URCN-UAS, destacó que este libro tiene como propósito fundamental el mandar un mensaje de cuidado y protección para todas las edades y géneros, de las personas malas que a veces se disfrazan a como lo describe este libro como lobos rapaces qué hay en todos lados, así lo menciona el citado texto.

Agradecemos a la escritora del libro “Cicatrices en el alma” -las sábanas rotas- bajo la autoría de María Ilda Sánchez Heráldez, quien es excompañera de nosotros y jubilada universitaria, por su aportación y mensaje en su texto literario para los jóvenes estudiantes de la Preparatoria Guamúchil.

Verónica Sánchez Montoya, directora de la UAPG-UAS, agradeció la presencia de quien presentó el libro en esta UA ya que con estas acciones están fomentado la lectura en los alumnos y a la vez les ofrecen un espacio de esparcimiento intelectual que ayude a su formación integral que se les brinda a los estudiantes y temas para el autocuidado en lo general de su persona.

Por su parte, María Ilda Sánchez Heráldez, escritora del Libro “Cicatrices en el alma” -las sábanas rotas-, dijo que el objetivo de él es que le sirva a los niños, y a los jóvenes, para que aprendan a cuidarse de los lobos rapaces que hay dentro de su casa, en el salón de clases, en los campos, en un lugar deportivo, en el parque, en las iglesias, a las jóvenes mujeres, llenas de ilusiones de mentes frescas y de belleza casi de adolescente, que sin temor alguno se enfrenta al área laboral, con la confianza de que nada malo les sucederá, a la sociedad para que todos tomen medidas de precaución.

Elsa Beatriz Lugo Bojórquez, bibliotecaria turno matutino de la UAPG-UAS, y quien participó en la actividad. Luis Alfredo Sainz Aguilar, como maestro de ceremonias y responsable de cultura en la UAPG-UAS.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.