La quema de soca representa pérdidas económicas para el productor: CIMMYT

Guasave, Sin.- La quema de soca representa una gran pérdida de recursos económicos para los productores agrícolas recordó, Carolina Cortéz, coordinadora del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en la zona pacífico norte, durante su participación en la segunda jornada académica denominada «Agricultura Ecológica ante el Cambio Climático, impartida a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico de Guasave.

Destacó que entre los efectos dañinos además de la contaminación, la quema de soca también genera la pérdida de nutrientes en el suelo y la disminución de residuos de fertilizantes que el suelo ya había adquirido.

Puntualizó que la recomendación principal para los hombres del campo es incorporar los residuos al suelo ya que con esto se disminuye la erosión, se deja una buena capa arable y se crea un colchón donde se concentra el agua de las precipitaciones durante la temporada de lluvia.

Agregó que también contribuye a la aportación de materia orgánica y nutrientes, mejora las condiciones químicas y físicas del suelo, entre muchos otros beneficios.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar