Los Mochis, Sin.- Un aliciente que tienen los productores de maíz en esta temporada es que el Gobierno Federal ha mostrado más interés en atender y escuchar a los productores y sobre todo entrar en las negociaciones de manera conjunta con los industriales y el sector agrícola para juntos construir el mejor precio para el grano, situación que no se tuvo el año pasado, reconoció Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa comentó que el panorama sigue complicado, pero consideró que existen condiciones para ponerse de acuerdo y que los productores recuperen los costos de producción y obtengan por lo menos una mínima rentabilidad.
El dirigente del sector campesino en la entidad dijo que hasta el momento se tienen avances en la negociación y por lo pronto se tiene la propuesta de una base de 86 dólares, pero por el bajo precio que mantiene el grano en el mercado internacional se hace necesario sumar un apoyo a la calidad del maíz blanco que se produce en Sinaloa.
Miguel Ángel López Miranda señaló que lo más importante es coordinarse en la mesa de negociación y que todos estén de acuerdo en el precio y que los productores lleguen lo más cercano al precio de garantía que es de 6,915 pesos por tonelada y que sea parejo para todos los productores.