La senadora Imelda Castro destaca resultados durante su tercer informe legislativo

La senadora Imelda Castro Castro ridió su tercer informe legislativo vía redes sociales.

Al inicio de su discurso resaltó que optó por hacer su informe en la modalidad online para atender los protocolos sanitarios establecidos por la pandemia del Covid-19.

Resaltó que la cuarta transformación logró reformar leyes constitucionales para abatir los privilegios de las élites políticas que miraban al país como fuente de enriquecimiento y de beneficio legítimo para funcionarios de todos los niveles de gobierno.

Aseguró que derivado del trabajo legislativo ya no existen las partidas secretas de egresos de la federación, se eliminó el fuero al presidente de la República y se amplió el catálogo de delitos graves, logrando que en la actualidad ameriten presión preventiva la violencia sexual contra memores, feminicidios, corrupción, robo a casa habitación, robo de hidrocarburos, desaparición forzada, entre otros delitos.

Castro Castro explicó que realizaron reformas al código federal de delitos sexuales para establecer que este no prescriba en la imposición de sanciones y se aprobó la Ley de la Fiscalía General de la República para prevenir abusos en la generación de justicia y atender los reclamos de la población,

Otros de los trabajos legislativos es el establecimiento de la ley que reconoce la violencia digital y mediática para garantizar sancionar y erradicar este tipo de violencia.

En material laboral con el propósito de consagrar un modelo de justicia con perspectiva social se actualizó la legislación a los requerimientos de la población para garantizar el derecho a un trabajo digno, bien remunerado y prestaciones justas a través de la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

En este ley también se establecieron reglas para el uso del modelo de contratación outsourcing con reglas claras y mayor estabilidad para los trabajadores así como obligaciones fiscales para quien ejerzan esta práctica en el país.

También se logró recuperar la esencia del sistema de pensiones sociales para favorecer al trabajador otorgándole garantía de que al llegar a la vejez tendrá una pensión justa.

Se reformaron las leyes del Infonavit e Issste para que el trabajador derechohabiente cuente con una vivienda digna y acceda al crédito que mejor le convenga e incluso a un financiamiento.

En materia de remuneración de los servidores públicos, actualmente nadie puede recibir un sueldo mayor que el que percibe el presidente de la República.

La senadora mencionó que en el sector educativo lograron legislar para que se reconozca el nivel superior como un bien público que contribuye al sistema integral y garantizar su gratuidad.

Respecto al tema energético explicó que buscan rescatar y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad , para convertirla en un sistema nacional de desarrollo que permita que los usuarios paguen tarifas bajas así como frenar el saqueo de este organismo.

“La ley de hidrocarburos busca reordenar diversas actividades en el sistema energético a fin de combatir la corrupción se trata de desestabilizar prácticas relacionada con el comercio. Una gran reforma que también hicimos es una Ley General de Bienes Nacionales por lo que ahora las playas de México son de acceso libre mismo que no podrá ser debido restringido u obstaculizado”, mencionó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.