Los Mochis, Sin.- Las instituciones clave para que los jornaleros agrícolas vivan en mejores condiciones y se eviten problemas de salud y posibles abusos en el tema laboral son la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social consideró el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte indicó que estas instituciones están obligadas a revisar que se cumpla con la legalidad y que los trabajadores del campo no tengan carencias, pero además la obligación del agricultor es ofrecer mejores condiciones de vida.
“Yo creo que la institución y que debe hacer la revisión principal es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social son las dos instituciones claves que son las que deben revisar las condiciones laborales de los trabajadores del campo, es cierto que los agricultores puede contratar a personas que vienen de otros estados de la república, pero también es su obligación darles una habitación, darles un servicio decente, que cumplan con condiciones higiénicas y no pueden decir que hay un tercero que los trajo y dejarles la responsabilidad, los trabajadores son del agricultor y son su responsabilidad”, explicó.
El dirigente del sector empresarial en Los Mochis insistió que las condiciones laborales deben ser vigiladas por la Secretaria del Trabajo y el servicio de salud por el IMSS en coordinación con los propios patrones.
“La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es quien debería estar vigilando las condiciones laborales y por otro lado el IMSS asegurarse que los trabajadores cuentan con la seguridad social por los riesgos de trabajo, enfermedad y que tienen los servicios médicos al final de cuentas es responsabilidad del agricultor de darle servicios médicos, condiciones laborales y bien alimentados también, no,”, expresó.