Guamúchil, Sin.- Si tu casa fue adquirida con un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y se vio afectada por los efectos de la tormenta tropical Norma y estás al corriente con el pago del crédito, el seguro de daños puede cubrir el costo de los desperfectos que provocaron las lluvias y el viento, aseguró Ernesto Verdugo Dagnino.
El delegado del Infonavit en Sinaloa mencionó que si sufrieron inundaciones, un corto circuito, el viento provocó que alguna rama cayera sobre la vivienda o cualquier daño causado por el fenómeno meteorológico a la vivienda que compraron con el crédito Infonavit, recibirá el pago de las reparaciones por parte del seguro.
“Acérquense a la delegación a Culiacán para que integren un expediente; básicamente necesitan fotografías de los daños generados por el fenómeno meteorológicos, documentar con informes de la prensa o de Protección Civil que la zona donde está la casa siniestrada es de las zonas afectadas y dar un seguimiento.
Detalló que pueden acudir a los centros de servicio en Culiacán y Los Mochis para asesorarlos cómo integrar los expedientes y hagan el reclamo del seguro de daños a la vivienda.
“Mientras el crédito se esté pagando de manera regular, una fracción de la mensualidad va directamente al pago. Los créditos que ya se hayan cubierto no hay pago de la mensualidad y ya no hay pago del seguro; qué quiero decir con esto: alguien que terminó de pagar su crédito en el 2020 ya tiene que adquirir un seguro en una aseguradora”.
Enfatizó que, si tienen retrasos en los pagos mensuales se acerquen a los módulos del Infonavit para que puedan regularizar su situación y pueda solicitar el seguro, ya que tienen hasta dos años para hacer válida la solicitud; y si el año pasado también fueron afectados con algún fenómeno meteorológico tienen que concluir el primer proceso para solicitar nuevamente el apoyo.