Guamúchil, Sin.- En conferencia de prensa, docentes e investigadores del a Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Unidad Regional Centro Norte (URCN), dieron a conocer que uno de los programas que ayuda a los jóvenes a mejorar sus experiencias de aprendizaje es la movilidad estudiantil, que no se ha detenido a pesar de la persecución política y que provoca que se incremente el bagaje cultural y académico de los estudiantes.
Luz María Camacho Angulo dijo que todos los alumnos que quieran puedan acercarse a la coordinación de vinculación para solicitar información y pueden aplicar para la movilidad ya que existen miles de universidades en México y el mundo, donde pueden realizar movilidad estudiantil ya que la UAS tiene muchos convenios firmados con diversas instituciones públicas y privadas.
Durante la conferencia, Zurisadai Vega Ayala, Ana Valeria Román Gastélum y Jenifer López Caro, alumnas de la licenciatura de Negocios Internacionales, y Evelyn Guadalupe Rueda Ríos, de Contaduría Pública Fiscal de la FCEAT, externaron sus experiencias y coincidieron que la UAS fue un puente importante para realizar exitosamente la movilidad de un semestre en en la Universidad del Sinú en Cartagena de Indias Colombia, que las ayudo a tener un mejor bagaje cultural.
María Concepción Mazo Sandoval invitó al maestro Rocha a que vea lo que realmente es la universidad y que les dé el valor que tienen como universitarios, ya que la ética profesional que los distingue por que son una de las tres mejores universidades públicas estatales de México, con reconocimiento Internacional, para que los estudiantes tengan una formación integral y que puedan extender sus alas hacia otros horizontes y tengan el camino abierto en cualquier lugar del mundo.