Guamúchil, Sin.- La Unidad Regional Centro Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, realizó el Foro para la Reforma Curricular del Bachillerato UAS 2024, que pretende modificar los planes y programas de estudio y apegarlos al modelo de la Nueva Escuela Mexicana impulsado por la Secretaria de Educación Publica Federal.
Fueron 219 docentes provenientes de las Unidades Académicas ubicadas en Mocorito, Angostura, Salvador Alvarado, Guasave y Sinaloa, los que participaron con 73 ponencias que prestaron las propuestas de modificación en 12 áreas del conocimiento para garantizar la instrucción integral de los estudiantes y estar a la vanguardia de los nuevos lineamientos de la Escuela Mexicana.
El vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Mario Soto Velázquez, dijo que este nuevo modelo se ha trabajado desde hace un año y se aplicará a partir del próximo ciclo escolar 2024-2025 a los estudiantes de primer semestre, además los contenidos del libro de primer grado ya estarán modificados de cuerdo a los nuevos lineamientos.
Soto Velázquez enfatizó que las preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa refrendaron la certificación internacional ISO 21001-2018 que reconoce las fortalezas en la formación integral y enlista las áreas de oportunidad para seguir mejorando la calidad educativa en el nivel medio superior.
Subrayó que la certificación confirma que la UAS tiene los ambientes necesarios para que se desarrollen de manera adecuada los procesos de enseñanza aprendizaje y que los alumnos tengan todas las herramientas para adquirir las competencias para estudiar cualquier carrera o enfrentarse ala vida productiva.