La veda a la captura de camarón debió iniciar en los primeros días de marzo: Leonel Sánchez

Los Mochis, Sin.- La fecha del 20 de marzo que se fijó para la veda a la captura de camarón, aun y cuando no es la más adecuada se debe respetar, aunque existan personas que no toman en cuenta las fechas ni de veda ni de captura y se dedican a sacarlo todo el año sin importar el tamaño del crustáceo, situación que si les afecta bastante manifestó Leonel Sánchez Cota.
El presidente de Federación de Cooperativas Pesqueras de Bahía en el norte de Sinaloa y sur de Sonora precisó que es necesario que se cuide el camarón y se intensifique el operativo de vigilancia para evitar el saqueo durante la época de veda y no terminen con los reproductores.

“A partir del 20 de marzo, esperemos que queden suficientes reproductores y pues intensificar la vigilancia para evitar que saquen los reproductores en la veda y hay que pedirle a la gente que no los saque y que la gente de los campos pesqueros tengan buena temporada, por ejemplo aquí hay muchos que sacan camarón grande, mediano, chico y hasta maruchanero, porque aunque sea así, habiendo, lo sacan”, denunció.

El dirigente del sector pesquero de bahía en la zona norte de la entidad precisó que hay regiones donde se cuidan mucho más los criaderos del camarón y son quienes proponían que la veda a la captura del crustáceo iniciara en los primeros días de marzo.

“Ya hay partes de Guasave para allá que prefieren camarón de tamaño, camarón que valga y ellos cuidan mucho y por eso ellos si proponían que la veda fuera desde el 1 de marzo y por ejemplo una persona llevaba una hielera con camarón que son puros reproductores que estaban hembras con hueva y esas son las primeras arribazones que se dan, y son los que sacaríamos al inicio de la temporada y después son los jaloneos que tenemos por el inicio de la temporada, entran a pescar y algunos se dan cuenta que estaba muy chico el camarón y es porque la veda se empezó tarde”, explicó.

Leonel Sánchez indicó que los pescadores que conocen de la actividad saben que si la veda empieza tarde, la temporada no puede iniciar en los primeros días de septiembre, por ello se debe tener más atención a estas fechas y evitar que los pescadores nuevos por desconocimiento saqueen el producto.

“Entre más temprano empiece la veda, más temprano se puede empezar con la captura y es cuando se pide que la veda se anticipe, una cosa lleva a la otra y que se cuide a los reproductores para tener buen tamaño en los primeros días de septiembre y si la veda es hasta el 20, pues es obvio que la temporada será hasta el 20 de septiembre, hay gente que no conoce y que no vela por la sustentabilidad”, detalló.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar