La venta del maíz se encuentra estancada; son 2 millones de toneladas las que faltan: CAADES

Los Mochis, Sin.- Son alrededor de 2 millones de toneladas de maíz las que no se han podido comercializar en Sinaloa y que no entraron a los esquemas de Segalmex o Gobierno del Estado, lo que pone en serias complicaciones a esos productores y es por ello que se requiere del apoyo de la federación, aunque ellos argumenten que tienen otros datos, manifestó Marte Vega Román.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa precisó que en este momento no hay compradores y eso frena a los productores, pero otros dijo aún tienen la esperanza de entrar en el esquema de comercialización, aunque se torne difícil.

“Que nos ayude a destrabar la comercialización de los productores que no están en el esquema de Segalmex y gobierno del estado y ellos nos dicen que no tienen esos datos, que nosotros traemos de 2 millones de toneladas, pero también hay productores esperanzados en entrar al esquema de Segalmex y mucha gente si esta con esa esperanza, con esa creencia y aunque fuera real no todos entran eso me queda claro”, explicó.

El dirigente de la CAADES mencionó que el precio del maíz en el mercado anda muy bajo el cual es aproximadamente de 4 mil 300 pesos la tonelada, y ni así lo quieren comprar.

“Es variable pero los precios andan rondando los 4,300, los 4,400 y eso es muy bajo pero lo grave es que ni así quieren comprar, así de grave está y esperemos que la reunión nos ayude un poco en esta situación y si quedamos de seguir en contacto para construir algo para el próximo ciclo 2023/2024.

Marte Vega dijo que por lo pronto es bueno que los haya atendido el secretario de Agricultura de la federación, Víctor Villalobos y que reconozcan las complicaciones del sector, pero esperan que algo se pueda hacer y que pronto haya apoyos para los productores.

“Como les dije es una petición desfasada pero ellos dicen que no hay presupuesto pero al darse cuenta de lo que realmente ocurre podrían apoyar a los productores y si sería muy reforzada si la secretaría también que sería justo y necesario y ellos se van a cerciorar el dato de que no se ha vendido y nos ayudarán con la industria para que se compren esos volúmenes, detalló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.