La zarzamora, cultivo que se exhibirá en la Expoceres, representa una alternativa

Los Mochis, Sin.- La zarzamora es una fruta que también es conocida como mora y se cultiva en diversas regiones de México, desde los campos de Jalisco hasta los valles de Michoacán debido al clima idóneo para su desarrollo, no obstante, en Sinaloa se ha convertido para algunos productores una buena alternativa de cultivo.
Y ante la necesidad de que los productores tengan un abanico más amplio en la agricultura, en la Expoceres 2024 se van a exhibir diversos cultivos como alternativa rentable al productor, entre ellos se encuentra la zarzamora, pero para ello se requiere de un proceso curioso, mediante el cual se estimula la floración y luego la producción de la fruta, así lo comentó Víctor Flores Montaño, gerente general de la Expoceres.

Por su parte, el gerente de división de orgánicos Sefersa, empresa del grupo Ceres, Oliver Leal señaló que bajo las condiciones del clima que se tienen en Sinaloa, es necesario aplicar un estrés hídrico y provocar que se quemen las puntas de la planta y que pueda aparecer la floración.

El técnico especialista precisó que el tiempo de desarrollo vegetativo hasta su cosecha depende de la estimulación que se aplique y puede ser de 2 a 3 meses.

Oliver Leal señaló que en Sinaloa si se puede establecer zarzamora aunque tendría que ser bajo la estimulación de la floración, con una atención especial y no descuidar el tema de la calidad de la fruta.

Algunos especialistas afirman que la zarzamora es uno de los tesoros más preciados en México por ser una fruta deliciosa y llena de beneficios para la salud.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.