Los Mochis, Sin.- El alcalde Gerardo Vargas Landeros lamentó el derroche de agua que se generó a raíz del desborde del canal 2+700, ante lo cual hizo un llamado a los módulos de riego, en este caso el Santa Rosa, a estar más atento pues corren tiempos en los que no se puede desperdiciar ni una gota.
Explicó que, de acuerdo al informe preliminar que le turnaron, la falla se presentó en una de las válvulas cuya función es cerrar las compuertas, lo cual reconoció que es algo sumamente extraño, que nunca había visto.
Sobre el hallazgo de basura al interior de la obra hidráulica, el presidente municipal exhortó nuevamente a la ciudadanía a ser mucho más conscientes y no depositar los desechos en los canales porque estas son las consecuencias.
“Otra vez, no pueden estar los módulos limpiando todos los días los canales por la irresponsabilidad de la gente, entonces un llamado a hacer más consciencia, no termina todavía la temporada de lluvias y ciclones”.
En ese sentido, el alcalde aprovechó para externar su preocupación por la falta de lluvias y, por ende, el bajo almacenamiento en las presas.
Dijo que es precisamente por esos motivos que la gente debe extremar precauciones en cuanto al cuidado del agua, pues actualmente el ciclo agrícola está en riesgo y con ello se compromete la seguridad alimentaria no solo del estado, sino de todo el país al ser Sinaloa uno de los principales productores.
“Hoy más que nunca todos nosotros deberíamos estar pidiendo, implorando que llegue la lluvia porque no tenemos agua suficiente. Quienes vamos a sufrir no vamos a ser los ahomenses y los sinaloenses, sino todo el país completo por la falta de granos y alimento que se va a tener el año que entra”.
Cabe señalar que el derrame del canal 2+700 ocasionó que el agua se metiera a la privada Las Misiones.
Los vecinos acusan que el tianguis que se pone en ese sector es el principal factor para que la gente tire la basura a la obra hidráulica.