Lamentan restauranteros hechos delictivos en Culiacán; no obstante, no cerraron sus negocios

Los Mochis, Sin.- El sector restaurantero principalmente de Culiacán estuvo en permanente contacto con las autoridades de los tres niveles de gobierno ante los hechos delictivos que se registraron en los últimos días con el secuestro de familias, algunos enfrentamientos y el refuerzo de los operativos de vigilancia con la llegada de más 600 elementos de seguridad, señaló Laura Guzmán Torróntegui.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Sinaloa manifestó que es lamentable que ocurran este tipo de hechos que trastocan a la ciudadanía, pero aclaró que debido a la comunicación con las autoridades ellos pudieron abrir sus negocios con normalidad.

“A nosotros como empresarios nos toca estar en comunicación constante para saber exactamente las condiciones y si existe la posibilidad de abrir los negocios y lo que más nos preocupa es el traslado del personal y saber si hay garantía para ello, y eso nos permite compartir información y abrir en sana paz, todos salimos perdiendo cuando estos hechos nos alteran con esto tan delicado para las familias”, expresó.

La representante de la Canirac en la entidad precisó que en caso de que se registrara alguna situación de emergencia ellos cuentan con estrategias y protocolos de seguridad para no poner en riesgo a sus trabajadores, ya que el cerrar los negocios significa que deje de circular una fuerte cantidad de recursos económicos.

“Con todas las medidas de seguridad sabiendo que se tenía alguna situación pues se cerraban las puertas, estos hechos también los anteriores nos han permitido tener ciertos protocolos para que no caigan en lo caótico porque esto es fuerte para la economía porque se dejan de circular alrededor de 400 millones de pesos es muy grande la ciudad y es tener más presión ahorita no”, dijo.

Laura Guzmán dijo que aun con todo este panorama que ha prevalecido en Sinaloa, se tienen buenas expectativas para estos días de Semana Santa y se espera un aumento en las ventas de por lo menos un 30 por ciento.

“Tenemos buenas noticias, el gobierno del estado pagó la quincena en forma adelantada y eso también genera cierto flujo, y a pesar de estos percances las ventas se han mantenido y algunos si cierran jueves y viernes pero eso se da a conocer en sus redes sociales, pero si habrá dinero, la quincena cae favorablemente para que la gente pueda salir y disfrutar”, expuso.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.