Los Mochis, Sin.- Con el propósito de evitar lo más que se pueda los accidentes en los que estén involucrados repartidores de comida de los diversos restaurantes de la ciudad, pero también quienes están registrados en alguna plataforma digital, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Mochis lanzó la campaña “Reparto Seguro”, servicio de calidad a domicilio.
El presidente de la Canirac Los Mochis, Luis Alejandro Félix Limón precisó que la idea es que los repartidores estén capacitados y conozcan el reglamento de tránsito, además de que ya no se tendrá la estrategia de entrega en el menor tiempo posible para evitar que sus trabajadores conduzcan a alta velocidad.
“Se trata de que nuestros repartidores de la ciudad uno, estén certificados dos, tengan conocimientos básicos de vialidad y que el reparto sea seguro y que la gente pida a domicilio seguros y de calidad y que el traslado sea bueno desde que sale del negocio hasta que llegue, y ser realista con tiempos considerados y no pedir menos”, expresó.
En estas acciones participa el secretario de Seguridad Pública del Municipio de Ahome, Julio César Romanillo Montoya y dijo que es indispensable que los repartidores no participen en accidentes porque siempre se llevan la peor parte, además dijo que esta campaña habla de la responsabilidad que tienen los restauranteros con el personal a su cargo.
“He comentado la necesidad de proteger al motociclista porqué, porque el motociclista en un choque es el que siempre sale afectado, el coche solo sale abollado y hay que decir el restaurantero está actuando con responsabilidad al no tener ya los tiempos de entrega”, dijo.
En su oportunidad, el director de Tránsito Municipal, José Alfredo Gutiérrez Rivera resaltó que es necesario que los repartidores de alimentos en motocicletas estén certificados para operar.
“La última reunión que tuvimos de acuerdo con el secretario se vio la necesidad de hacer esta certificación para los repartidores que tengan conocimientos ellos, de cómo conducir en el centro como en una vía rápida y saber todo, porque eso puede provocar accidente”, explicó.
La capacitación de los repartidores iniciará este jueves en el Centro de Usos Múltiples, el CUM, y será en teoría y práctica, la cual tendrá una duración de tres semanas aproximadamente.