Las bandas nubosas del huracán Blas mantendrán lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán

Ciudad de México.- Durante esta noche y la madrugada de mañana, el huracán Blas mantendrá su desplazamiento paralelo a las costas de Guerrero y Michoacán; sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán, e intensas (de 75 a 150 mm) en localidades de Colima y Jalisco.

Prevalecerán rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y Michoacán.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, Blas se mantiene como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Se localiza aproximadamente a 330 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 435 km al sursureste de Manzanillo, Colima; con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 9 km/h.

Mientras tanto, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se localizará al sur de Chiapas, propiciará lluvias intensas con descargas eléctricas en regiones de Chiapas, Puebla y Veracruz.

Esta noche la zona de baja presión sobre el Océano Pacífico, incrementó a 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se ubica, semiestacionario, a 360 km al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate.

Las precipitaciones podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje.

Un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro de México, en interacción con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm), con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos y Tamaulipas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

La zona de baja presión del Mar Caribe se localiza en tierra al oriente de Nicaragua, aproximadamente a 790 km al sureste de Chetumal, Quintana Roo. Actualmente, mantiene 10% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.