Los Mochis, Sin.- La siembra de berries en Sinaloa es una gran oportunidad que se puede aprovechar por los productores e incursionar hacia este tipo de cultivos que registran una gran demanda en el mercado internacional y que no ha podido abastecerse mencionó el consejero directivo de Aneberries, que es la Asociación Nacional de Exportadores de Berries en México.
El especialista en el tema, Rigoberto Guerrero dijo que Sinaloa es una de las entidades donde se puede establecer principalmente el arándano y tener esa oportunidad de diversificar el abanico de cultivos con estos que son denominados de alto valor.
“Es una ventana productiva que el mercado está falto de fruta y debemos migrar a la tecnificación y a la diversificación de cultivos es una oportunidad para los productores y hay una ventaja que se puede aprovechar después de la pandemia la gente está enfocada en consumir alimentos más saludables y el reto es este aumentar los cultivos de alto valor como las berries”, detalló.
El directivo de la empresa Hortifruit resaltó que realmente el establecimiento de estos cultivos puede traer una reactivación económica y no solo en Sinaloa, sino en Los Mochis.
“Vengo como consejero de Aniberries, pero tenemos una compañía con 500 hectáreas propia de Hortifruit y tenemos como 200 hectáreas con productores terceros esto si es rentable y se puede seguir creciendo, sin duda hay una oportunidad de esta ventana productiva, hay mucho mercado que podemos abastecer todavía”, expresó.
El representante de Aneberries explicó que en México se exportan 60 millones de kilos hacia los Estados Unidos principalmente y aún existe un amplio nivel de crecimiento, debido a que su consumo ha ido en aumento a nivel mundial a raíz de la pandemia.
“Perú exporta a Estados Unidos 120 millones de kilos, México 60 en una ventana de otoño – invierno, y podemos llegar a crecer por lo menos 100 millones de kilos y el mayor crecimiento está en Jalisco, le sigue Michoacán y luego Sinaloa, pero si alrededor de una 4 o 5 mil hectáreas puede crecer y no hemos sido capaces de abastecer Canadá, solo Estados Unidos”, explicó.
Rigoberto Guerrero participó en el ciclo de conferencias de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur con su ponencia “Producción de Berries en México y Sinaloa: Retos y Oportunidades.