Ciudad de México.– La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, informó esta mañana sobre el Fondo Nacional Para Desastres Naturales –Fonden—que nació como un fideicomiso y su operatividad es más opaca, nace en 1996 y hasta el 1999 carecía de una normatividad.
Se empiezan a crear reglas complicadas, del 2000 al 2009 era tan burocrático que no podían ayudar nada. Había veces que reaccionaban 120 días después de la emergencia, y surge la figura Apoyo Parcial Inmediato, con recursos del Fonden.
El fideicomiso seguía oscuro y más opaco.
Buenrostro Sánchez dijo que en el 2010 cambiaron las reglas y dijeron que el gobierno federal podía aportarla mitad sin que fuera el Estado y los municipios.
Las reglas de operación del Fonden, tardaba 3 días en que el municipio o el estado presentara la solicitud de declaratoria de desastre. Pasaban 42 días hábiles para la ejecución de los recursos del Fonden a partir de la ejecución de recursos.
Venía el plan de ejecución, y a gastar el dinero. Lo más rápido eran tres meses para gastar.
Que pasó, pues todo mundo dijo que el Fonden no funciona. No daban los tiempos. Además, se analizó todo, tardado, opaco, y corrupción por todos lados. Se aplicaba en servicios, pero no se daba apoyo directo a la gente afectada.
En la época de Enrique Peña Nieto hubo un exceso fuera de todo rango histórico en los presupuestos del Fonden. En el 2018 empieza la moderación de la operación del Fonden.
Uno de los gastos más grandes que hubo en este período fue por olas de calor.
Ejemplos de cada administración:
En la época de Vicente Fox es reconocido, la coordinadora de Protección Civil implicada en casos de corrupción que la llevaron a la renuncia, fue inhabilitada diez años. Carmen Segura Rangel era la responsable de PC.
Con Felipe Calderón están las inundaciones en Veracruz, donde el gobernador era Javier Duarte, Fonden autorizó 7 mil 411 millones de pesos por huracanes que azotaron. Al final del día el gobierno de Veracruz devolvió 537 millones de pesos sin usarlo, además de todo el dinero que no pudo comprobar.
La de Tabasco, con Andrés Granier, cuando le dan el dinero paga su déficit fiscal en 215 millones de pesos. Fueron inundaciones del 2011.
Con Enrique Peña Nieta están los huracanes Ingrid y Manuel, el ejercicio fue burocrático. Se la pasaban más tiempo haciendo los comités de daños, que atendiendo la contingencia.
Hasta 119 días para atender el inicio de las obras. Hubo todos los subejercicios de Sedatu, se contrataron 445 millones de pesos, se les habían autorizado sólo 120 millones de pesos.
Conagua tardó 161 días, ya que había pasado todo, ya no había emergencia. Lo gastan y tardaron 160 días en comprobar en qué lo gastaron.
En 2017se sancionó a funcionarios de Sedatu.
El Plan Nuevo Guerrero el Fonden aportó 12 mil millones de pesos.
En los sismos se observó lo mismo, 18 declaratorias, 11 de desastres y 7 de emergencias, tuvieron demoras de hasta 20 días para actuar.
En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue distinto, todo se hizo bien, según Raquel Buenrostro Sánchez.


