Las IAP celebran el Día de la Filantropía 2022 en Los Mochis

Los Mochis, Sin.- Con una serie de conferencias para resaltar la importancia de la solidaridad, la empatía y la generosidad de mucha gente sinaloense, pero al mismo tiempo reconocer la labor que a diario realizan, se celebró en Los Mochis el Día de la Filantropía 2022.

Durante el evento inaugural de estas actividades, el presidente de la Junta de Asistencia Privada en Sinaloa, Mario Córdova Arista señaló que hay que saber cómo ayudar a los demás, sin caer en la caridad, sino enaltecer la solidaridad y la empatía de apoyo en donde todos salen ganando.

“La caridad es humillante, porque se hace de manera vertical, porque es de arriba hacia abajo, donde el que ayuda se siente dueño y piensa que al que ayuda es desvalido, en cambio la solidaridad que es lo que practican las instituciones tiene que ver con la reciprocidad, porque te ayudo no porque soy más sino porque yo también me ayudo y de eso habla Eduardo”, expuso.

Por su parte, la presidenta de los festejos del Día de la Filantropía, Pilar Artola de Salido resaltó la satisfacción que se siente cuando se ayuda a los demás, sin importar si es poco o mucho, pero saber que ese granito de arena es importante para quien lo recibe, y dijo que esos logros también se obtienen cuando se trabaja en equipo.

“Ayudar a los que más lo necesitan es una práctica que escuchamos con frecuencia, sin embargo, esto resume lo que debemos hacer todos los días tener generosidad y solidaridad es sentir el deber cumplido y los integrantes de las 120 instituciones y que hacemos en equipo, porque si no fuera así no se logran muchas cosas”, expresó.

En el evento estuvo el secretario de Economía en el municipio de Ahome, Bernardo Cárdenas Soto, como representante del alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros.

Y como parte del programa para celebrar el Día de la Filantropía, estuvo como invitado Héctor Sandarti, actor, conductor, comediante y conferencista quien habló sobre los cambios que las personas deben dar para salir adelante y cumplir sus metas, más cuando existen factores que pueden frenarte.

“Hoy creo que más que nunca con tantos cambios que hemos tenido con la pandemia cambios que no esperábamos para lo cual no estábamos preparados y yo creo que es importante tener conciencia de ello, de entrada te puedo decir que yo era de niño introvertido, inadaptado, tímido, yo nunca me hubiera imaginado estar aquí frente a ustedes, frente a un micrófono, y más cuando son más de 300 o más, pero el sueño de ser artista siempre lo tuve que cambiar mi forma de ser y ese es solo un ejemplo”, comentó.

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.