Culiacán, Sin.- Con el trabajo coordinado entre las instituciones del Estado, municipios y organismos ciudadanos, las metas para proteger y garantizar los derechos de las niñas y niños, desde su gestación hasta los 5 años cumplidos, son alcanzables, consideró la secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal Sinaloa, Nuria Alejandra González Elizalde, durante la instalación de las comisiones municipales de Primera Infancia (CMPI) en Escuinapa y Elota.
En la ruta de la implementación de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), son 12 las alcaldías del Estado que ya atendieron el llamado del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, para instalar su CMPI, cumpliendo así con uno de los acuerdos de la Tercera Sesión Ordinaria del SIPINNA Estatal Sinaloa, que encabezó el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, en el pasado mes de febrero. El resto de municipios está en proceso de instalación.
En el marco de la Sesión Ordinaria de Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, González Elizalde aclaró que los integrantes de esta Comisión no asisten solo a un acto protocolario, porque están obligados a trabajar prácticamente a partir del primer día, para darle seguimiento a la Ruta Integral de Atenciones de la ENAPI.
“En esta Comisión particularmente tomamos protesta, nos comprometemos con las niñas y los niños más pequeñitos y a partir del día de hoy les estarán enviando un link de una plataforma en línea, a través de la cual ya vamos a empezar los trabajos para hacer posible que se aterricen todos esos programas, bienes y servicios dirigidos a las niñas y los niños más pequeñitos”, explicó la titular de la SE del SIPINNA Estatal Sinaloa.
Agregó que cumplir con la responsabilidad que a cada persona e institución le corresponde hará posible que las niñas y niños crezcan y se desarrollen en ambientes sanos, saludables, seguros y con todas las condiciones para ser felices en el presente y adultos de bien en el futuro.
El secretario del Ayuntamiento de Escuinapa, Luis Alfonso Torres Medina, en representación de la alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, aseguró que esta región del sur de Sinaloa tiene un SIPINNA municipal bien integrado, con una secretaria ejecutiva y un sistema DIF comprometidos con la niñez, que harán equipo con todas las autoridades del municipio, el estado y la federación.
Durante la instalación de la Comisión Municipal de Primera Infancia de Elota, su presidenta, Ana Karen Val Medina, celebró el compromiso manifestado por el funcionariado en beneficio de la niñez elotense.
“Me siento muy orgullosa de saber que cuento con el apoyo de figuras muy comprometidas en las áreas de educación, salud, protección y bienestar para así brindar atención eficiente a las y los elotenses, no dudo que con este compromiso de cada uno de nosotros, lograremos beneficiar a más familias”, puntualizó.
En estas sesiones de SIPINNA Municipal de Protección de niñas, niños y adolescentes, personal de la Dirección de Educación Inicial de la SEPyC, explicaron al resto de los integrantes del Sistema cómo funcionan y los servicios que prestan los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia y las diferentes modalidades de los Centros de Asistencia Infantil.
Ambos municipios deberán hacer un recorrido por la plataforma de acompañamiento que les marcará la Ruta Integral de Atenciones, que busca garantizar al menos las 29 atenciones y servicios universales necesarios para la niñez, relacionadas con los temas de salud y nutrición, educación y cuidados, protección y bienestar.
Estas comisiones municipales deberán integrar un plan de implementación, una vez realizado su diagnóstico situacional, una consulta infantil, un mapeo de la oferta de servicios y definición de prioridades, como lo define la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia.
Con la instalación de la Comisión Municipal de Primera Infancia en Escuinapa y Elota, ya solo restan 6 sistemas municipales que siguen su proceso para formalizar el grupo colegiado encargado de fortalecer la atención y protección de su población menor de 6 años de edad.
MUNICIPIOS CON AVANCES EN LA ENAPI
Ahome
Salvador Alvarado
Cosalá
Angostura
San Ignacio
Guasave
Badiraguato
Mocorito
Sinaloa
Mazatlán
Escuinapa
Elota