Guamúchil Sin.- Este martes dio inicio la jornada de vacunación del refuerzo contra el Covid-19 a las personas de 50 a 59 años de edad y también para los rezagados de 18 años en adelante que no tengan ninguna o la segunda dosis de AstraZeneca, además de los de 14 a 17 años que no se hayan vacunado con la dosis de Pfizer, en donde esperan aplicar al menos 7 mil 500 vacunas en total en los tres días que durará la jornada.
Patricia López Aguilar, encargada de los programas federales de la región, indicó que por primera vez se registró total orden en los tres puntos de vacunación instalados, lo que ha sido el significado de que la gente ha respetado los horarios, han hecho la fila adecuada en total orden; y eso, dijo, ayudó a que el proceso sea más rápido, lo cual agradeció a la población y espera que en las próximas jornadas la gente siga este ejemplo y se replique este comportamiento.
López Aguilar destacó que ha detectado a personas de la tercera edad que se habían negado a ser vacunadas por miedo y por tantos mitos que surgieron alrededor de la aplicación de las vacunas; esto, dijo, se ha dado porque han comprobado que con la vacuna los efectos que ha ocasionado el virus cuando se infectan han sido menores.
Los alvaradenses aseguraron que se sentirán aún más protegidos con la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19, sobre todo porque ha quedado comprobado que sí funcionan las vacunas; entre las personas que se aplicaron la dosis de AstraZeneca se encontraba una joven de 19 años de edad que no se había vacunado por miedo a tantas cosas que escuchaba, entre éstas que se podía desmayar con la vacuna o bien que les inyectaban el virus, pero aconsejada por su padre accedió a aplicarse el biológico y señaló que en su familia solamente su hermana de 25 años aún se rehúsa a ponerse la vacuna pero, reiteró, el mismo miedo y por la nueva variante deben de animarse a aplicarse la vacuna.