Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que pidió de manera “más armónica” a Sara Bruna Quiñónez Estrada su renuncia de la Fiscalía General de Sinaloa.
Rocha Moya dio a conocer que esta mañana se comunicó con Quiñónez Estrada para pedirle como compañero de equipo su renuncia, no como gobernador.
Señaló que pudo destituirla, porque así lo establece la Ley, pero prefirió solicitarle “de manera más armónica” que presentara su renuncia al cargo.
Respecto a la carpeta de investigación que integró la Fiscalía General del Estado, de la cual la Fiscalía General de la República encontró anomalías, dijo que a él no le corresponde calificar las investigaciones ni las hipótesis, sino ahora a la Fiscalía General de la República.
Sobre si debe ser investigada Quiñónez Estrada por estas irregularidades, dijo que es una tarea que deberá de resolver la FGR.
Mientras es nombrado por el Congreso del Estado de Sinaloa un nuevo titular de la FGE, permanecerá como encargado del despacho el vicefiscal Dámaso Castro.
Reveló que envió información a la FGR explicando el motivo por el cual no se encontraba en Sinaloa el pasado 25 de julio, día de la captura de “El Mayo” y Joaquín Guzmán López, donde envió un documento donde se acredita que se encontraba en receso vacacional.
Sobre a los señalamientos de que “El Mayo” salió de una pista de aeronave de Culiacán, dijo que es un asunto que investiga la FGR, peor la propia fiscalía federal ha encontrado datos sin precisión que dio el Gobierno de Estados Unidos, sobre los datos del avión.
Respecto a los detalles de que existen aviones clonados, expresó que si le preocupa esta situación y todo lo que se refiere a actos ilícitos y delitos que comete el crimen organizado y negó contar con información sobre el ingreso de agentes Estadounidenses al estado de Sinaloa.
Luego de que se señalara que un elemento activo de la Policía de Investigación servía como seguridad a “El Mayo” Zambada, Rocha Moya no descartó que este mismo panorama pueda presentarse con agentes de la Policía Estatal.