Los Mochis, Sin.- Las lluvias que se registraron recientemente en El Carrizo representan un respiro para quienes mantienen las siembras de ajonjolí bajo el sistema de temporal ya que desde que estableció el cultivo no se habían presentado precipitaciones pluviales y esto viene hacer que renazca la esperanza, manifestó Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo precisó que no todos tuvieron la suerte de que se desarrollara el cultivo, ya que en algunas zonas no llovió y las plantas se secaron y ante esta situación no les quedó otra alternativa que rastrear y lamentablemente perder la inversión que con sacrificios hicieron en las siembras de temporal, que para ellos representaba un ingreso ante un panorama complicado para el campo.
“Sí pues, mira, la gente le está haciendo la lucha pero pues sí algunas plantas que están de 10 y otras de 30 centímetros pues con esta lluviecita se aferran y le hacen la lucha y esperanza de que les dé algo, y otros como yo pues la rastreamos mejor, pero imagínate cómo le van a hacer para que esté parejo; pues va ser problemático eso”, expuso.
El dirigente agrícola en el Valle del Carrizo mencionó que para muchos esta lluvia es como una “tablita de salvación” ya que se aferran a que el cultivo llegue a la cosecha y con ello obtener ingresos para sobrevivir ante las condiciones adversas que se tienen en la actualidad con la actividad.
En el Valle del Carrizo se establecieron poco más de 900 hectáreas de ajonjolí de temporal.