Los Mochis, Sin.- El sector restaurantero de Los Mochis ya no siente lo duro sino lo tupido en cuanto al incremento en los precios de los insumos que se requieren para la elaboración de sus platillos, lo que representa un gasto extra en el costos de operación de sus negocios y ahora con el más reciente que fue el ajuste al precio de la tortilla, manifestó César Arturo Lima Murillo.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Mochis indicó que este aumento al precio del básico repercute bastante en su economía ya que en este momento la tortilla la compran entre 24 y hasta 26 pesos el kilogramo dependiendo de la calidad y el tamaño del producto.
“Pues ya nos están dando el precio entre 24 y 24.90 y hasta 26 dependiendo de las calidades no, y esto ya repercute en las cenadurías que sabemos que se come rico con las cenas y si habrá una repercusión importante más lo que ya tenemos como el huevo, el tomatillo, algunos chiles secos que también ya están subiendo de precio etc.”, expresó.
El dirigente de la Canirac en Los Mochis precisó que hay preocupación por esta escalada de precios ya que no solo se trata de la tortilla, sino también de las proteínas, frutas y verduras y los energéticos y además que al aproximarse la cuaresma también se da un ajuste en los precios.
“No, no totalmente el kilowhat hora ha subido, el gas LP ha subido, subió ahorita la tortilla, subieron las proteínas, la carne a la alza y por supuesto que vienen también la temporada de cuaresma donde nosotros también estamos solicitando a la Profeco que revise los insumos de los que dan al menudeo para la gente y conjuntamente con la canaco porque también se sube mucho y pedimos que no salga de lo extraordinario, la tortilla es un elemento básico de la comida mexicana”, comentó.
El dirigente del sector restaurantero agregó que en este momento hicieron un convenio con una cadena de tortillerías para que les respeten el precio anterior y poder prepararse para hacer frente a estos aumentos, pero dijo que seguramente no será por mucho tiempo y ahí van a tener que aceptar los incrementos.