Sinaloa.- Las reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Amparo publicadas recientemente en el Diario Oficial de la Federación fortalecen la toma de decisiones del Poder Judicial, los colegios unitarios ahora serán tribunales colegiados de apelación y las sentencias serán aprobadas por tres magistrados, y generará una mejor interpretación de la ley, aseguró Luis Roberto Sánchez Inzunza.
El vicepresidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) detalló que México tiene alrededor 120 tribunales unitarios que al convertirse en tribunales colegiados deberán de contratar a 240 magistrados adicionales, por lo que requerirá de un aumento de presupuesto pero habrá mejor impartición de justicia.
El abogado indicó que la ley de amparo ahora es más incluyente al considerar en el texto a los jueces y las juezas, y disminuye los plenos de circuito que ahora serán regionales para disminuir los gastos que generaban, además se crea una escuela para preparar al personal del sistema judicial y se admite los precedentes para emitir una sentencia y no solo las jurisprudencias generadas a través de cinco resoluciones en el mismo sentido de manera consecutiva.
Sánchez Inzunza reveló que lo más preocupante para los abogados en México es la ampliación de dos años del periodo como presidente del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, y esperá que al término de la discusión en el pleno, se pronuncien enérgicamente por la inconstitucionalidad de la ampliación del periodo como cuando lo hicieron en el caso “Bonilla”.