Los Mochis, Sin.- Luego de que se publicó la mecánica operativa para la entrega del apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz en esta temporada y complementar con ello un mejor precio para el productor, surgieron algunas dudas por el tope que trae el documento y que habla de hasta 50 hectáreas y 600 toneladas, señaló Marte Vega Román.
No obstante, el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa mencionó que este punto ya quedó aclarado con la información que dio a conocer el gobernador Rubén Rocha durante la Semanera y por ello dan un voto de confianza y esperan se cumpla en los hechos.
“Una duda que se tenía cuando se publicaron, pero precisamente en la semanera el señor gobernador lo aclaró y eso encajan en lo que lo ya se venía trabajando de las 50 hectáreas y las 600 toneladas, pero era para agilizar, y por ello el viernes viene gente de Sader Argüello a tratar este tema”, explicó.
Por su parte, el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda manifestó que al principio si tuvieron muchas dudas, pero igual se disiparon y ahora lo que piden es que la entrega de apoyos sea ágil y que el productor obtenga lo antes posible el recurso.
“Esperemos que a partir eso fluya de manera más ágil el trámite y que ahora le demos celeridad al registro y que llegue el apoyo, pero sí que hagan todo el trámite y también hay que estar pendientes de los 200 pesos por tonelada y que era para coberturas pero es evidente que no se contrataron y estar muy pendiente dar seguimiento a todo eso”, expresó.