Guamúchil, Sin.- Líderes Agrícolas de diferentes zonas de Sinaloa se reunieron en Angostura y anunciaron que el próximo lunes durante la conferencia Semanera que realiza el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se manifestarán; y de no ser escuchados iniciarán una huelga de hambre para buscar que las autoridades escuchen sus solicitudes.
Baltazar Valdez Armentia, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa; Gumaro López Cuadras, presidente de la organización Productores Independientes de Sinaloa, y Ricardo Armenta, exdirigente del Frente de Defensa de Productores Agrícolas de Sinaloa (FEDEPAS), son los productores que aseguraron que realizarán la huelga de hambre.
Baltazar Valdez Armentia aseguran que además de pedir que los apoyen con precios de garantía para todos los granos que están hasta 30 por ciento por debajo del precio rentable, pedirán la destitución del secretario de agricultura Jaime Montes ya que no reconoció a las organizaciones representantes de los agricultores y no ha apoyado a los agricultores.
Indicó que el actual gobierno se justifica su falta de apoyo en la presunta corrupción de las organizaciones campesinas, sin embargo a cinco años no hay un solo líder campesino, ni funcionario público que este pagando en la cárcel por las irregularidades, debido a que no es verdadero el argumento del gobierno.
Ricardo Armenta, exdirigente del Frente de Defensa de Productores Agrícolas de Sinaloa (FEDEPAS), dijo que, el gobierno esta traicionando a los productores ya que dejó por fuera del Consejo Estatal Agropecuario y los obligó a entrar a la fuerza, y ante las dificultades económicas que atraviesan no pueden hacer fuertes marchas como en años anteriores.
Enfatizó que los terrenos de los bodegueros están llenos de tractores, sembradoras, rastras e implementos agrícolas que han tenido que dejar en garantía por las deudas que no han logrado pagar debido a los bajos precios del garbanzo, cártamo, frijol, trigo, maíz y todos los granos que se siembran en Sinaloa.
Aseguró que a cinco años del Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador, no se ha generado una sola reunión con los productores agrícolas, cuando en otros gobiernos los gobernadores se convertían en mediadores para que los agricultores plantearán los problemas a los presidentes de la República y apoyarán al campo.
Por su parte, Gumaro López Cuadras, presidente de la organización Productores Independientes de Sinaloa, dijo que están poniendo el pecho buscando que se atienda el problema de los bajos precios de los granos en Sinaloa, para que el Gobierno Estatal y Federal voltee a ver a los productores; indicó que aún faltan alrededor de unos 500 productores de pagarles sus cosechas del año pasado, y buscan que se resuelva el problema de los precios para el actual ciclo y para los que vienen.