Los Mochis, Sin.- El 50 por ciento de los comerciantes de la vía pública que en su momento aceptaron transferirse al llamado mercado Zona 030 en el Centro de la ciudad, y que supuestamente sería funcional y daría para sostener económicamente la actividad y a quienes dependen de ella, han desistido y han bajado cortinas.
Andrés Soto Meza, dirigente del Sindicato de Puestos Fijos y Semifijos de la CTM, reveló que este es un problema mayúsculo para una actividad comercial que fue punta de lanza en el crecimiento de la céntrica economía.
El líder de la organización sindical, que fue pionera en el comercio en la vía pública y que posteriormente luego de negociaciones con diversas autoridades municipales aceptó que sus agremiados se reubicarán al mercado zona 030, dijo que la situación es insostenible para los que se dedican a esta actividad.
Por ello propuso la creación de un sistema de financiamiento –un banco—exclusivo para capitalizar a los comerciantes para que inviertan y renueven sus inventarios, de tal manera que sean atractivos para los clientes y consumidores.
“Que sean financiamientos con bajos intereses para que de esa manera el comerciante tenga la forma de reciclar mercancía que mucha de las veces le va quedando”, explicó Soto Meza.
Soto Meza agregó que ya no se ha podido reactivar los mercados Zona 030 o Cuauhtémoc, que fueron los dos lugares a donde reubicaron mayoritariamente a quienes por muchos años detentaron la vía pública en esta ciudad.
“Y pues el 50 por ciento de los comerciantes ya no lo pudimos hacer, y por eso se ven tantos locales cerrados”, dijo.
La clave es que se abra una institución financiera de gobierno y que se le dé créditos blandos a los comerciantes para reactivarse.
				
								
															

