Ciudad de México.- La carretera San Ignacio-Tayoltita, entre Sinaloa y Durango, ya está concluida, pronto se inaugurará, sin embargo ya está dando servicio, es una obra de 96 kilómetros, tres viaductos y 14 puentes, así como un túnel, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Maestro Jesús Antonio Esteva Medina.
El viaducto el Sauz se inició en los últimos meses, la obra ya está lista, es una obra de continuidad, dijo el funcionario federal al presentar esta mañana el avance de las obras carreteras en el país.
¡CONTEXTO DE LA OBRA!
La carretera San Ignacio-Tayoltita se erige como un nuevo eje de desarrollo para el noroeste de México, tras la conclusión de una obra que incorpora 14 puentes, 3 viaductos y un túnel en su trayecto. Esta infraestructura, que atraviesa la Sierra Madre Occidental y conecta los estados de Sinaloa y Durango, promete transformar la movilidad regional y potenciar sectores como el turismo, el comercio y la economía local, al tiempo que ofrece una conexión más segura y eficiente con ciudades clave como Mazatlán y Culiacán.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que la modernización de este corredor vial, que abarca 96,2 kilómetros y requirió una inversión de 3.170,5 millones de pesos, ha finalizado en su totalidad y está lista para entrar en operación. Cabe recordar que el proyecto, que comenzó en 2019, fue impulsado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y dirigido por el Mtro. Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SIC.