Guasave, Sin.- La mañana de este viernes se activó en Guasave el Comité Municipal de Protección Civil, donde estuvieron presentes todas las fuerzas desde Guardia Nacional, Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, el sector Salud, DIF, Bomberos, Cruz Roja, la Conagua, módulos de riego y síndicos para dar seguimiento y atención a lo que pudiera generar “Norma” durante su trayectoria por el norte del estado.
En su intervención, el alcalde Martín Ahumada Quintero dijo que de acuerdo al pronóstico, para Guasave se espera una lluvia acumulada de 110 milímetros durante cuatro días, de sábado a martes, por lo que confió que esto no pueda generar mayores riesgos; sin embargo, manifestó que es importante estar atentos ante cualquier cambio o situación.
Señaló que en la crisis que se avecina por la sequía afecta no sólo al consumo humano sino a las actividades productivas, principalmente la agricultura, pero también la ganadería y la pesca, por lo que esta lluvia podría traer más beneficios que afectaciones.
“La idea es reunirnos como Comité de Protección Civil para salvaguardar la integridad de la ciudadanía, pero hoy vamos a decir ojalá que llueva mucho, es indispensable”.
Por su parte, el Jefe de Distrito de Riego de la zona 063 de la Conagua, Ricardo Rodríguez Camarena, informó que el fenómeno viene con bastante lluvia pero las presas están muy bajas, como es el caso de la Gustavo Díaz Ordaz, que está al 38 por ciento de su capacidad con 617 millones de metros cúbicos de almacenamiento y la Guillermo Blake, con 151 millones de metros cúbicos, con 51 por ciento de almacenamiento.
Finalmente, el jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, Jaime Carlos Hernandez, señaló que las escuelas del municipio que sirven como refugios temporales están listas para recibir a las familias que en algún momento tengan que ser evacuadas.