Guamúchil, Sin.- Más de 185 elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Salvador Alvarado, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Programas Preventivos, apoyados por la Guardia Nacional, el Ejercito Mexicano y la policía estatal preventiva, se declararon listos para participar en el operativo Semana Santa 2024, donde buscarán que se registre saldo blanco.
El operativo de Semana Santa iniciará a las 7:00 am del 24 de marzo y concluirá las 23:00 horas del domingo 31 de marzo.
Sergio Lagunes Inclán, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, detalló que redoblarán los esfuerzos de vigilancia en los espacios de recreo para proteger la integridad y los bienes de la población que se divierte durante esta temporada; además al ser un municipio de tránsito hacia las playas de Guasave, Angostura, Ahome y a la zona serrana de Mocorito y Badiraguato vigilarán las carreteras por el incremento del tránsito vehicular, sobre todo después de las seis de la tarde.
Lagunes Inclán pidió a la Guardia Nacional especial atención en la vigilancia de la carretera federal México-15 entre Guamúchil y Villa Benito Juárez, ya que ante el ascenso y descenso de vehículos a la carpeta asfáltica en la zona de los balnearios y el carnaval que se desarrollará este fin de semana en Tamazula Segundo, se requiere atención especial.
Indicó que al interior del municipio se tendrá vigilancia, en las albercas municipales, Acualandia, La Ciénega de Casal, parque recreativo Los Mezquites y el parque mirador La Presa Eustaquio Buelna, sin descuidar la vigilancia en las colonias y fraccionamientos para evitar que los amantes de lo ajeno ingresen a los domicilios que se encuentran vacíos.
“La misión de este plan es brindar seguridad y vigilancia a los sitios de recreo, salvaguardando la integridad de las personas y sus bienes, sin descuidar las casas habitación que en muchos casos se quedan solas, los planteles educativos, las zonas comerciales, en estrecha coordinación con las autoridades estatales y federales y con el apoyo de los servicios de emergencia”.
Aseguró que estarán vigilantes de que la ocupación diaria en los centros de recreo no sobrepase la capacidad del inmueble para evitar poner en riesgo a los ciudadanos, y en áreas abiertas que la convivencia sea sana y no altere el orden público, no permitirán el tránsito de vehículos como motos, reisers, cuatrimotos o algún tipio de vehículos que pretendan circular donde están las familias.
Invitó a la población a que atienda las medidas preventivas que se difundirán para evitar accidentes, pidió a los elementos de Seguridad Pública a conducirse con legalidad, con profesionalismo, respetando los derechos humanos de todas las personas que asisten a los lugares de recreo o que transitan por el municipio.
El secretario del Ayuntamiento, Roberto Valenzuela Leal, indicó que el 80 por ciento de la población que de Salvador Alvarado que sale a recrearse durante Semana Santa lo hace fuera del municipio y el 70 por ciento de los ciudadanos que acuden a las playas de Bellavista son de Guamúchil, por lo que establecerán una estrecha coordinación con los vecinos municipios para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.