Guasave, Sin. – Para proteger la economía local y evitar la saturación del mercado durante el Día de Muertos, la Asociación de Florerías del Noroeste de Sinaloa entregó un documento al Ayuntamiento de Guasave solicitando que no se otorguen nuevos permisos para la venta de flores naturales.
Carlos Leyva, presidente de la Asociación, señaló que el objetivo de esta petición es evitar la sobreoferta del producto, fenómeno que ha provocado afectaciones tanto al comercio formal como al informal en años anteriores.
“El día 3 de noviembre vemos cómo muchos malbaratan las flores porque quedó demasiado producto sin vender, y eso colapsa la economía del sector”, advirtió.
La solicitud fue presentada durante una reunión con autoridades municipales, en la que también se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento del comercio local, la protección de las tradiciones y el impulso al desarrollo económico sostenible del municipio.
Carlos Leyva informó que actualmente existen 32 florerías establecidas dentro del padrón de la asociación que operan en el municipio, incluidas las sindicaturas, donde también hay una significativa actividad comercial relacionada con la venta de flores durante estas fechas.
Subrayó que este esfuerzo no solo busca proteger a las florerías locales, sino también incluir a los vendedores eventuales que históricamente se han dedicado a esta actividad. Hizo un llamado para que estos comerciantes acudan al Ayuntamiento a renovar o actualizar sus permisos, dado que no se autorizarán nuevas licencias para la comercialización de flores este año.
Sobre los precios, Carlos Leyva señaló que aún no se tiene una cifra definitiva, ya que dependen del comportamiento de la oferta y la demanda en el Estado de México, principal zona productora. Sin embargo, confió en que se mantendrán los precios del año anterior, que han sido estables por casi una década.