Los Mochis, Sin.- La Iglesia Católica anunció este viernes los festejos que se realizarán previo al Día de la Virgen de Guadalupe.
El monseñor Luis Manuel dijo que serán 12 días de actividades donde se involucra la ciudadanía para acompañar a la Morenita del Tepeyac.
El docenario guadalupano arrancará este próximo martes 1 de diciembre con las ya tradicionales y conocidas peregrinaciones por la ciudad de Los Mochis.
“Vamos a iniciar este docenario guadalupano en el que el pueblo de Dios peregrina en busca de la mirada tierna, amorosa y consoladora de Santa María de Guadalupe”.
El Monseñor manifestó que durante estos 12 días, las parroquias de la ciudad de Los Mochis también se unirán a las actividades que celebrarán a la virgen de Guadalupe.
El padre dijo que este año será diferente, ya que la presencia regresará al santuario donde se esperan más de 2 mil personas diariamente.
“El evento del docenario guadalupano donde participan todas las parroquias de la ciudad, todos los colegios y con la programación ya establecida, nos coordinamos con la seguridad y las garantías de las peregrinaciones”.
Por su parte, el titular de Protección Civil, el teniente Mario Cosme, aseguró que el personal de la corporación se encuentra listo para brindar el apoyo a la iglesia para que estos 12 días salgan con saldo blanco.
“En materia de protección civil estamos listos para cubrir y apoyar en todo lo que viene del acontecimiento del Guadalupe-Reyes; es apoyo a toda la ciudadanía, a toda la población, a todos los peregrinos que van acudir”.
El representante de Vialidad, Manuel Saenz, dijo que se tienen ya las indicaciones por parte del presidente y del titular de tránsito para que las unidades brinden el apoyo en los recorridos que realizará la peregrinación durante estos días.