Culiacán, Sin.- Es un hecho: este jueves 7 de marzo se realizará la tan esperada consulta a la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Occidente, a fin de conocer todas las opiniones sobre la posible reforma a la Ley Orgánica de dicha institución.
El diputado Adolfo Beltrán Corrales, presidente de la Comisión de Educación, informó que este ejercicio se llevará a cabo en las seis unidades regionales de la «Casa Lince» en el estado (Los Mochis, El Fuerte, Guasave, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán), y contará con la participación de legisladores, representantes de la propia UAdeO y notarios públicos presentes en cada plantel para dar fe de la legalidad del evento.
Dijo que la expectativa es atender a alrededor de 25 mil personas entre estudiantes, maestros y trabajadores administrativos, quienes, a través de un cuestionario, manifestarán su opinión respecto a la necesidad o no de democratizar la elección de autoridades en la universidad.
«Estamos ya preparados, tenemos todo listo para llevar a cabo la consulta para la reforma a la Ley Orgánica de dicha universidad. De manera presencial vamos a acudir a los campus de dicha universidad, ya tenemos los grupos de trabajo, la Comisión de Educación, en conjunto con la Junta de Coordinación Política, ya estableció los grupos de diputadas y diputados que se van a hacer cargo de la unidad regional, por ejemplo, en el caso de la zona norte, de El Fuerte, de Los Mochis, de Guasave, de Guamúchil, de Culiacán y de Mazatlán, a partir de las 7:00 de la mañana atenderemos las seis unidades de manera simultánea».
Por su parte, Marco César Ojeda, vocero del Movimiento para la Defensa de la Verdadera Autonomía de la UAdeO, se dijo satisfecho a nombre de este grupo que se ha opuesto desde un principio al nombramiento de Pedro Flores Leal como rector.
En entrevista, el docente aseguró que este bloque opositor se mantendrá en paz durante la consulta y participará como uno más, pues es precisamente este ejercicio lo que estaban esperando para garantizar la democracia en futuros procesos.
«Esta consulta se hará, de manera por parte del movimiento con todas las facilidades, en un clima de tranquilidad, con todo el respeto posible, la asertividad para que se concrete este este proceso que a todos nos interesa, que haya un cambio democrático en la universidad y que coloque a la UAdeO con una ley de avanzada que sería al menos aquí en el estado sería la primera que tendría un sistema democrático de gobierno para la elección de sus autoridades».
La consulta se realizará en todas las aulas de las unidades regionales, en los siguientes horarios:
De 07:00 a 9:00 y de 14:00 a 16:00 horas iniciará de salón en salón, donde podrán votar los alumnos.
De 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas se realizarán los foros en los respectivos auditorios de las unidades regionales, donde podrán votar maestros y trabajadores administrativos.