Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de que la población en general conozca todo lo relacionado con el mango desde su plantación, producción e industrialización se realizará en Los Mochis el segundo Festival Qué Mangazo 2022, luego de que el primero fue en el verano del 2019.
El secretario de Desarrollo Económico del municipio de Ahome, Bernardo Cárdenas Soto señaló que uno de los principales atractivos de este festival es que además del conocimiento, las personas podrán degustar de diversos platillos elaborados a base de mango de las diferentes variedades que se producen en la región.
“Sin embargo tenemos la oportunidad una vez más de convivir en una feria gastronómica de productos, de agricultura en donde tendremos la oportunidad de ver tecnología, sistemas operativos, de proceso y todo lo que tiene que ver con la industrialización y comercialización del mango y sobre todo paladear y estoy seguro que nos van a presentar bebidas, comidas y como disfrutar este delicioso y jugoso fruto”, explicó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Mango en la Zona Libre de la Mosca de la Fruta, Daniel Ibarra Lugo preciso que este producto es de los más importantes que se cosechan en la región ya que representa el 20 por ciento de lo que se exporta de México hacia los Estados Unidos.
“El evento del Qué mangazo que también estará el taller y con expositores exitosos y locales y dar la importancia de que este producto aquí se produce el 20 por ciento de los que se exporta de México y que se le dé la importancia que tiene y que la fruta sea la artista invitada”, detalló.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, César Enrique Galaviz Lugo indicó que sin duda es indispensable la sinergia que se tiene con el municipio para dar a conocer todo lo que se produce en esta región.
“Que tenemos productores de muy alta calidad y que van a otros países y tenemos que presumir que engalana esta actividad en el norte de Sinaloa y este es el segundo evento y hay que apoyarlo siempre estaremos como la casa de los agricultores y el municipio de la mano y una gran sinergia que se tiene es parte de lo que tenemos aquí”, expuso.
Destacar que previo al festival Qué Mangazo se va a llevar a cabo los días 14 y 15 de julio un taller sobre la comercialización del mango y como aumentar su consumo a nivel mundial.
En esta zona del norte de Sinaloa que comprende los municipios de El Fuerte, Choix, Sinaloa, Ahome y Guasave se tiene una superficie de 8 mil hectáreas con mango y se produce una fruta de calidad cada temporada.