Ciudad de México.- Al arrancar las consultas por polémica energética en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se reunió durante dos semanas aquí con representantes empresariales estadounidenses para hablar sobre la Reforma Energética, fue a Estados Unidos y recibió buen trato del Presidente Joe Biden, y regresó y se encontró con las reacciones.
En efecto, la encargada de Comercio de los EEUU sacó un comunicado hablando hasta de la Reforma Energética aprobada en el sexenio pasado, y de nuestras leyes, algo que no les corresponde.
Hay elecciones en los Estados Unidos, se desbordan las pasiones, pero no vamos a permitir que se ofenda a los mexicanos, a los paisanos, y recordó que quien maltrate a los mexicanos, y diría a los migrantes en EEUU no merece recibir voto de mexicanos, ni de latinoamericanos, porque el que no quiere a su patria no quiere a su madre.
Hay algunos legisladores, lo peor de origen latinoamericano, que son los más nefastos por su rechazo a migrantes, se les olvida cómo llegaron ellos a esa gran nación, sus padres, se vuelven muy renegados.
No se debe votar por candidatos racistas, clasistas, xenofóbicos, ni por partidos, que aprendan a respetar, cómo quieren votos si están insultando y maltratando a los migrantes, reiteró López Obrador.
Indicó que ahora ha habido más respeto, “he estado pendiente de las declaraciones y posturas, y voy a seguir atento, y no es amenaza ni advertencia, nada de eso. Es que tenemos que impulsar la fraternidad universal”.