Los Mochis, Sin.- El vocal de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, diputado local César Ismael Guerrero Alarcón, advirtió esta mañana que la auditoría a la Universidad Autónoma de Sinaloa “no se va a detener”, este tema ya se judicializó y son otras instancias las que ya están involucradas y la ley se tiene que cumplir.
La Auditoría Superior del Estado (ASE) va actuar, “ya hay aviso a la Fiscalía General del Estado… la propia ASE va a seguir trabajando hasta que le den apertura de poder entrar, y abrir toda esa información”.
El legislador sinaloense indicó que si bien es cierto la Universidad Autónoma de Sinaloa aduce que ya su Contraloría Interna hizo una auditoría, todo eso tiene que ser revisado por la ASE… nos tenemos que ir a las pólizas, ver cuentas de bancos, cómo se pagaron, como se hicieron pagos, cobros, y en qué se aplicaron.
El diputado Guerrero Alarcón explicó que todo está siguiendo el cauce legal, hasta llegar al tema de la judicialización y la intención de la FGE de entrar esta mañana a Rectoría, pero que fue impedido al cerrarse las puertas.
Luego el legislador sinaloense dijo que la negativa de la UAS a la revisión financiera de parte de la Auditoría Superior del Estado “arroja algo, ser sospechoso de algo. Si tú estás seguro de la transparencia, si estás seguro de tu transparencia, si tú estás seguro de las cosas que estás haciendo, no tendrías por qué encubrir, por qué cerrarlas puertas”.
Guerrero Alarcón asumió que hay denuncias de facturaciones y facturas fantasma, compras excesivas de algunos productos, “todo esto arroja que exista mucha oscuridad de lo que es la transparencia en las cuentas públicas”.
Los universitarios y los ciudadanos se merecen claridad, transparencia, y saber en qué se gastan los recursos, ya no estamos en esas épocas en que se hacían gastos discrecionales y no lo sabíamos.
Finalmente, el también integrante de la Contraloría Social Universitaria de parte del Poder Legislativo hizo un llamado al H Consejo Universitario para que se acerque al diálogo al Congreso y tratar de llegar a tener medidas mucho más eficientes.
Que no se dejen llevar por discursos diferentes, tratando de encubrir cosas que no deben encubrirse.