Llama la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur a no quemar las socas

Los Mochis, Sin.- La mala práctica que se da de la quema de soca se ha logrado disminuir bastante y existe una verdadera conciencia entre los productores sobre los daños que eso provoca al medio ambiente y a los suelos, pero es evidente que se sigue presentando, manifestó César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que también es cierto que en muchas ocasiones esta práctica se da de manera accidental por terceras personas, por lo que los productores deben estar alerta de sus predios y en coordinación con las autoridades de seguridad.

“Pues gracias a Dios se inician las trillas muy bien, pero también con eso empiezan las quemas de socas, los robos de las cosechas y esto es algo que nos preocupa mucho y el llamado a los productores que tengan cuidado, y no es que ellos sean los culpables, hay muchos factores pero hay que ser más cuidadosos, los rondines y las autoridades”, explicó.

El dirigente de los productores del sector privado en Ahome señaló que las sanciones que existen en el reglamento del municipio se deben aplicar, pero previo a una investigación para castigar a quien realmente es responsable de esas acciones.

“Sí, se tiene que tomar en cuenta la base, de dónde provino el incendio y muchas veces hay gente que la agarran infraganti, y nosotros seguimos con comunicación ya tuvimos una reunión con las autoridades y hay que checar muy bien la maquinaria que esté bien y no vaya a provocar también algo, es lo más importante”, dijo.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar