Llama la Red Mayor a no descuidar riegos y no cerrar compuertas este 1 y 2 de noviembre

Los Mochis, Sin.- La demanda de agua para riego en el Distrito 075 se disparó hasta 209 metros cúbicos por segundo lo que representa más de la capacidad de los canales de conducción, por lo que la dirigencia de la Red Mayor del Valle del Fuerte hizo un llamado a no descuidar los riegos en las parcelas y evitar desperdicios.

El presidente del organismo hidroagrícola, Juan Fernando Montoya Chinchillas manifestó que ante este panorama es necesario extremar la eficiencia en el uso del vital líquido.

“Ahorita traemos una demanda demasiado elevada como todos sabemos andamos mucho por encima de la capacidad de los canales lo que hace encender los focos rojos para que la gente ponga extremo cuidado y precaución en los riesgos y que sean responsables y que nos abandonen y sabemos que mucha gente sale a visitar a otros pueblos y les pedimos muy encarecidamente el cuidado que no dejen esos riegos abandonados”.

El dirigente de la Red Mayor del Valle del Fuerte indicó que además el personal de campo de los módulos de riego deben ser responsables al maniobrar las compuertas ya que si llegan a cerrarlas sin justificación y sin avisar pueden ocasionar daños a la infraestructura y en algunas comunidades.

“Y si alguien sale en evitar cerrar las compuertas sin dar aviso, hay que enterar a algún inspector, alguna autoridad, porque cerrar una compuerta a estas alturas con los canales saturados podríamos ocasionar daños a la infraestructura o igual una reventadura nos quedaríamos sin regar y también ocasionar daños a terceras personas”, explicó.

Juan Fernando Montoya precisó que incluso ante la gran demanda de agua para riego han reforzado los bordos de los canales para evitar que se puedan registrar contratiempos y daños a terceros.

“Pues la emergencia latente fuerte eso nos tiene con pendientes y de hecho traemos una campaña de vigilancia las 24 horas y evitando que haya fugas por animales y en este caso estamos reforzando el área de Constancia, de Charay y no tanto para poner más agua sino para tratar de proteger tanto la red como los centros poblados”, expresó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.