“No se trata de entrar a un reduccionismo, acaso simplista, de que esta persona es culpable o aquella persona es culpable y generar confrontaciones. No es un razonamiento útil para la población de México, que necesita saber los riesgos a los que se enfrenta”, dijo en conferencia de prensa, un día después de que señalara las inconsistencias en los datos de laboratorio de algunos estados.
Pidió también a la población que tome medidas para protegerse durante la epidemia y deje de ver solamente a los gobiernos municipales o estatales como los únicos responsables de su salud.

Además, dijo que en el mundo entero se van a tener dos o hasta tres años con repuntes del virus, por lo que llamó a la sociedad a usar los cubrebocas como un instrumento de prevención, principalmente en lugares cerrados.
Sobre la suspensión del semáforo de riesgo epidémico, explicó que se continúa con el semáforo vigente del lunes 6 de julio.
La Secretaría de Salud reportó seis mil 94 nuevos contagios y 539 muertes por covid-19, con las que el país llegó a 295 mil 268 casos confirmados y 34 mil 730 defunciones.
De acuerdo con el recuento que realiza la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, México ya superó a Reino Unido, que reporta 290 mil 502 contagios confirmados, para ubicarse en el octavo lugar del mundo con más números de casos.