Los Mochis, Sin.- Tras presentarse el fenómeno conocido como “mar de fondo” en las costas de Ahome, la Coordinación Municipal de Protección Civil hizo un llamado a tomar precauciones para evitar pérdidas materiales y demás afectaciones.
Mario Cosme Gallardo, titular de la mencionada dependencia, explicó que estos son fenómenos naturales propios de la temporada de ciclones y huracanes en el Pacífico Mexicano, por lo que tampoco se deben considerar como algo extraño o alarmante.
“Son fenómenos naturales del mar, el Océano Pacífico en temporada de lluvias normalmente incrementa su movimiento de mareas, entonces el famoso mar de fondo no es porque venga del fondo la marea, sino que eso se manifiesta a través de las corrientes superficiales que tiene el Pacífico”.
Sin embargo, el coordinador de Protección Civil detalló que de acuerdo a los lineamientos vigentes no se debe construir ninguna edificación a menos de 20 metros de la línea de costa, cosa que en no se respeta en la mayor parte de la zona federal marítima del municipio de Ahome.
“Son 20 metros, de lo que es la Zona Federal Marítima son 20 metros que deben de respetar, pero ellos no respetan eso, ellos viven al pie de la marea, al pie del agua, entonces indiscutiblemente si ellos no respetan lo que es el margen, lo que es la distancia que se tiene que hacer, pues lógicamente van a tener ese tipo de afectaciones”.
Y es que durante el fin de semana se reportó que las aguas de El Maviri se metieron hasta el interior de los restaurantes ubicados en dicha playa. Lo mismo sucedió en el campo pesquero El Colorado, donde el agua se metió a varias viviendas edificadas sobre la costa.