Los Mochis, Sin.- La eficiencia en el uso del agua será un factor determinante en esta temporada agrícola otoño-invierno ante la crisis que se tiene por la escasez del vital líquido, y eso lo deben entender los usuarios de los módulos de riego en el Distrito 075, señaló el presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte.
Juan Fernando Montoya Chinchillas manifestó que es indispensable extremar el cuidado del recurso, pero además ampliar el abanico de cultivos de baja demanda de agua y que incluso pudieran establecerse en coordinación con algunas empresas con agricultura por contrato.
“Lógicamente ahorita es cuando más se e ocupa y soy partidario de que aparte de ser eficiente y que cuidemos como nunca lo hemos hecho que fuéramos conscientes como productores y busquemos otras opciones cultivos de baja demanda no estamos acostumbrados pero no está por demás tener acercamiento con compañía y hacer agricultura por contrato con cultivos que permitan ahorrar volumen”, dijo.
El dirigente de los usuarios de los 14 módulos de riego del Distrito 075 mencionó que los productores deben pensar en forma positiva ya que la siembra de maíz no es alternativa por la escasez de agua y por el problema de comercialización al que se enfrentaron la temporada anterior.
“No está por demás decirlo que pudiéramos ganar más que con el maíz ya que no ganamos con el maíz y no fue un año maicero y hay que ser optimistas en los cultivos de baja demanda y que lo hagamos por contrato, pienso pudiera ser un tema importante también”, explicó.
Juan Fernando Montoya indicó que en este momento donde los módulos de riego extienden las papeletas para el agua deben fijar algunos candados para evitar que se agudice el problema de escasez de agua y en caso de incumplimiento de parte de los usuarios que se apliquen sanciones.
“De hecho ahorita es el momento de poner los candados los usuarios están acercando a solicitar la papeleta y ahí es donde se le van a plantear los esquemas y ahí mismo hacer el compromiso y fijar candados y debe estar consciente de que podría haber sanciones en caso de incumplimiento y también en las asambleas decir que cumplamos con los compromisos al firmar la papeleta o permiso de siembra en este caso”, detalló.