Los Mochis, Sin.- Al salir la convocatoria para que los productores de trigo se registren y tengan acceso al estímulo de los 300 pesos por tonelada que otorgará Gobierno del Estado, es necesario que acudan de inmediato a las bodegas y realicen los trámites correspondientes y así dar agilidad señaló Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo precisó que son muy pocos los días para el registro ya que la fecha vence el próximo 8 de septiembre y después de ello, hacer el trámite ante Segalmex para recibir el apoyo por el precio de garantía para el cereal.
“Pues el llamado a los productores es que acudan a las bodegas y que actualicen su comprobante de domicilio y que también lleven su clave interbancaria para que se les dé seguimiento y que pasen a firmar y que en cuanto tengan el expediente lo lleven y que provechen porque el tiempo es poco son 10 días y lo importante es que se haga rápido y como las bodegas también están con lo de Segalmex y es importante darle prioridad a lo del estado y ellos si tienen recurso y creo que eso será más rápido”, expresó.
El dirigente agrícola indicó que este recurso significa mucho para los productores ya que con ello van a solventar necesidades de sus familias y con el apoyo de Segalmex terminar de pagar sus créditos de avío.
“Es muy significativo porque creo que los 300 pesos los vamos a utilizar para las familias y lo de Segalmex pues será para pagar los avíos porque quedamos debiendo la mayoría, le pediremos al gobernador que le diga a Leonel Cota para que agilice y pagar también los fletes y las trillas y ver si algunos que tuvieron más producción pues que les caiga y ver para el año que viene”, detalló.
Baltazar Hernández agregó que este año les ha resultado muy largo el proceso para recibir el pago completo por las cosechas que en el caso del trigo es de 6 mil 938 pesos la tonelada, mismo que ningún productor lo ha recibido.
“Primeramente la industria son 4,928 pesos y luego la misma industria nos pagó 350 pesos por tonelada por calidad del grano, y aun así no salimos para pagar y creo que todo eso ya está pagado y luego los 300 pesos que serán para lo que ya comenté y después los 2, mil 13 pesos de Segalmex de precio de garantía y luego los 200 pesos por cobertura y si el gobernador es el único que le puede decir a Leonel Cota que agilice y nos eche la mano porque si no, imagínate cómo vamos a quedar”, explicó.