Llega vacuna a los 32 estados en México, informa López-Gatell

Ciudad de México.- Los 32 estados del país han recibido ya al menos el primer lote de vacunas contra Covid-19, cuyas dosis dependen del personal de primera línea que atiende Covid-19, pues será en ellos en quienes se aplicarán.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que junto a Sedena, la Secretaría de Salud coordina el esquema de distribución de la vacuna para hacerla llegar por medio mil brigadas de doce personas cada una, desplegadas en hospitales Covid, más de 850 alrededor de la República.

Las dosis se trasladan bajo el resguardo de elementos de la policía estatal y el Ejército y corresponden de momento a Pfizer Bio N Tech.

Los siguientes embarques del producto farmacéutico que arribarán al País, de momento solo de Pfizer, serán de 430 mil dosis y llegarán cada martes.

Plan de vacunación

En la conferencia se informó de que en México hasta el momento se han vacunado 92.879 personas que forman parte del personal médico.

Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el inicio del plan de vacunación contra la covid-19 “masivo” en México en el que participarán 1.000 brigadas con las que se espera que en los próximos cuatro días se apliquen más de 400.000 dosis del antídoto de Pfizer-BioNTech al personal de salud.

López Obrador dijo también que se espera que de enero a abril se aplique la vacuna contra la covid-19 a 15 millones de adultos mayores porque “es el otro grupo prioritario”.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, apuntó que con la llegada de este lote de vacunas se tendrá un cambio de velocidad importante en la inmunización.

México, que vive un repunte de casos de coronavirus en las últimas semanas con cifras récord de contagios y fallecidos, es uno de los países que ha apostado por el acceso temprano a la vacuna para inmunizar a sus casi 130 millones de habitantes.

Esto en un plan que ya está en marcha y culminaría hasta marzo de 2022, con una inversión de 32.000 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares).
Gatell Ramírez explica que entre el personal de salud considerado para las primeras aplicaciones se encuentran 11 ocupaciones como lo son camilleros, recepcionistas, médicos, enfermeros, trabajadores sociales, nutriólogos, laboratoristas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.